lunes, 21 de julio de 2025

Cuentos tradicionales del oriente de Guatemala

En la madrugada de hoy lunes volví a la radio para contar en "Esto me suena", de RNE, con Ciudadano García. En esta ocasión llevé a la emisora un cuento recogido por Efraín Polanco  y Moris Polanco en su colección de Cuentos tradicionales del oriente de Guatemala.


LA COLECCIÓN
Este libro reúne un total de 22 cuentos que Efraín Polanco Rodríguez contó en su aldea, San Miguelito, de Asunción Mita, Jutiapa, en el año de 1989. Los cuentos están organizados en tres bloques: cuentos de animales, cuentos de pícaros y afortunados, y cuentos maravillosos.
El estilo narrativo es estupendo: los textos están transcritos y apenas editados, lo que nos permite disfrutar de una narración clara, muy limpia y precisa, con ritmos marcados y estructuras bien ordenadas. Se nota que estos cuentos estaban muy vivos cuando se recogieron.
Debe ser un libro familiar, como si los cuentos estuvieran recogidos por su hijo o un sobrino, y se tratara de una autoedición, porque no he visto referencia editorial por ninguna parte.
La edición está, además, muy cuidada. En verdad es un libro que da gusto leer y manejar.

EL CUENTO
En esta ocasión conté el cuento "El arriero y el barbero" (pp. 49-52), que es el número 12 de la colección. Y mi versión trata de ser fiel a la recogida en el libro. También me dio tiempo a contar una adivinanza.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.


Pasad una buena semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario