lunes, 28 de febrero de 2011

El Carnaval Literario

Esta semana me voy a Valencia, a la escuela GenÇana, para participar en el Carnaval Literario (vigésimo segunda edición este año). Sé que lo voy a pasar en grande y que voy a aprender un montón (fijaos qué programa tienen, es una pasada). El tema de este año es el cuerpo humano. Os dejo aquí el cartel que Javier Serrano ha hecho para este XXII Carnaval Literario, una maravilla.


Saludos.

Hoy en la SER

Después del viaje a París y de comentar algunas cuestiones sobre el SG y el FEST que vendrá en junio a España (más info sobre el FEST aquí), he hablado de un par de libros:

De Andrés Neuman, un joven escritor que hace tiempo que ya no es una promesa, sino que es uno de nuestros mejores novelistas, os he recomendado El viajero del siglo, en Alfaguara (y premio Alfaguara 2009). Tenéis más información sobre este libro aquí.


Y el cuentito que he intentado contaros por la radio se titula Dans la petite maison verte, de M-F Painset y M. Mahler, en Didier Jeunesse. Un hallazgo en este viaje fugaz y parisino.
Que paséis una semana llena de lecturas felices.
Saludos

domingo, 27 de febrero de 2011

Festival Internacional de la Oralidad

Comienza la vigésimo primera edición del Festival Internacional de la Oralidad, más conocido como el Festival de Elche, uno de los grandes y veteranos del panorama de la narración oral en España, un imprescindible.
Saludos

sábado, 26 de febrero de 2011

¡¡Han llegado los Enormes!!

Todavía no he podido verlos pero ya me llegan noticias de librerías que los tienen y de amigos que ya los han visto: La siesta de los Enormes. Mi último libro publicado en OQO, mi editora habitual.


Uno de los proyectos que más tiempo me ha ocupado y en el que más cariño e ilusión y empeño he puesto, La siesta de los Enormes, mi último libro, para niños y niñas y jóvenes y adultos con cinco cuentos enmarcados/que suceden en la hora de la siesta en una playa. Un libro lleno de cartas, sueños, aventuras y emociones.


Y sobre todo un libro con unas ilustraciones absolutamente maravillosas de Natalie Pudalov, todo un lujo y un regalo para el ojo y para el corazón. Unas ilustraciones deliciosas.


Saludos.

jueves, 24 de febrero de 2011

París-FEST (y V)

Ya estoy en casa. Después de un montón de problemas con el teléfono móvil, un viaje cansado y un montón de horas a cuestas de trabajo, ya estoy en casa. Sólo quiero terminar de escribir este post y liarme a abrazos con mi familia. Y descansar en mi cama. Ya no estoy para tanto dormir en el suelo.
De París os diré que sí, vi la Tour Eiffel desde lejos, la noche en la que salimos a cenar en Montmatre, desde ahí se veía bien bonica, iluminada. Es lo más a lo que hemos podido llegar en asuntos de turismo.
Me vuelvo con las alforjas llenas de proyectos, sueños y trabajos pendientes. A ver qué tal todo. De aquí a junio, un empujón.
Mañana más.
Saludos

miércoles, 23 de febrero de 2011

París-FEST (IV)

Esto va cuajando. Ya está el programa terminado para el próximo FEST, también estamos elaborando documentos para la discusión del Council y propuestas para los estatutos y funcionamiento del SG. Estamos trabajando para dejar todo esto firmemente asentado y que el FEST-Federación pueda ponerse a funcionar a plena máquina muy pronto. Si todo va bien después del próximo FEST (en Bélgica 2012) este sueño será ya una realidad.
Os dejo aquí una foto de un momento del trabajo.

Saludos

París-FEST (III)

Estamos haciendo un descanso en el trabajo de la mañana. Hemos terminado de preparar el horario del FEST de Toledo, falta ajustar algún pequeño detalle pero creo que ha quedado muy bien, hemos desarrollado tres líneas para trabajar: una basada en el conocimiento de los otros y compartir experiencias; otra para trabajo creativo y una tercera para profundizar en el trabajo del FEST-Federación (funcionamiento del SG, estatutos, etc.)
Más adelante os cuento más.
Saludos

martes, 22 de febrero de 2011

París-FEST (II)

Seguimos trabando en París. Somos cinco miembros del SG preparando el FEST2011 (Sue, Torgrim, Theresa, Clare y yo). Llevamos toda la mañana reunidos (ahora hacemos un pequeño descanso) revisando las solicitudes para participar en el FEST 2011 que llegaron a esta primera convocatoria. Hay solicitudes de 25 países (es estupendo), y no sabremos hasta la segunda convocatoria si habrá posibilidades de que vayan más de un representante por asociación o festival, especialmente de países con muchas asociaciones (como el nuestro).
Ahora lo dejo, empezamos con el programa del FEST.
Seguiré contando.
Saludos

lunes, 21 de febrero de 2011

Una entrevista por Skype

Tino Ávila y sus alumnos de sexto del colegio de Villalpardo (del CRA La Manchuela) me hicieron una entrevista a través del Skype, fue una experiencia muy interesante y entretenida. Estuvimos charlando casi una hora, yo podía verlos a ellos y ellos a mí (gigante) en su pizarra digital.
Además de la cuestión tecnológica, la entrevista estaba muy bien armada y creo que ha quedado muy interesante, os dejo aquí el link directo para que podáis echar un vistazo.
Saludos

Un artículo muy interesante

Hola a todos y todas, ya estoy en París. Pero esta entrada no es para hablar de esta ciudad hermosa en la que me siento algo huérfano sin Mariaje, sino de un artículo que he leído hoy en El País, que me ha gustado mucho y que quería recomendaros. El artículo, titulado In memoriam, está escrito por Andreu Jaume (editor de Lumen) en la cuarta página del periódico, y habla de un tema que me interesa mucho (como sabréis quienes habéis merodeado por mis textos): la memoria.
Que lo disfrutéis y os dé para pensar.
Saludos