LA COLECCIÓN
Este libro, publicado por el Instituto Boliviano de Cultura en 1976, reúne una selección de 100 cuentos de entre todos los recogidos por la compiladora entre enero y noviembre de 1967 en la zona central de Bolivia (cultura hispano-quechua). Del total de los cuentos incluidos en el libro 75 son en español y 25 en quechua. Todos ellos ordenados y catalogados siguiendo el ATU (lo que resulta muy útil para la comparativa de versiones, como sabéis).
El libro cuenta con un completo estudio inicial sobre el ámbito geográfico de investigación, sobre el método de recogida, y de análisis sobre los cuentos, así como una interesante bibliografía (de esos años) que permite buscar referencias que pueden haber quedado despistadas por el paso del tiempo. Tras este estudio inicial nos encontramos con el estupendo corpus de cuentos en el que cada cuento va acompañado de un breve estudio, referencias, notas... todo muy valioso. El libro se cierra con un detallado apéndice sobre los informantes a quienes se les grabaron los cuentos.
Este libro es uno de los tesorillos de mi biblioteca de estudio.
EL CUENTO
Para esta ocasión conté el cuento "Las tres peras" (pp. 91-96, n.º 12) que es una versión muy interesante (que incluye otros motivos de otros tipos de cuentos, como el de las peras y el forjado de las coronas) del cuento tipo ATU 301 ("Juan el Oso"). No sabemos el nombre de la persona que contó esta versión porque pidió que no quedara registrado en el libro.
La versión que conté tiene algún pequeño cambio con respecto a la transcrita, pero en general es bastante fiel al texto recogido.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargaros el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.
Pasad una buena semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario