Hoy lunes, uno de septiembre, llegamos al final de la temporada y, también, al final de seis años contando uno o dos cuentos por semana en "Esto me suena", de RNE, con Ciudadano García. Antes de hablaros del cuento que conté me gustaría dar las gracias a todas las personas que me han acompañado en algún momento en este periplo: Marta y Carmen, en la producción; Arola y Javier compañeros de secciones; los Sergios, compañeros de programa; Mercedes y Javier, técnicos habituales al otro lado de la pecera (aunque en estos seis años han pasado algunos otros); y José Antonio García, el jefe, un jefe estupendo y un magnífico escuchador de cuentos. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos ellos, para todas ellas. Mil gracias. Y dicho esto, vamos al lío. Hoy conté un cuento muy curioso que conocí en la estupenda colección Tales from Jalisco (Mexico) de Howard T. Wheeler.

LA COLECCIÓN
Este libro reúne un total de 226 cuentos recogidos por el compilador en los meses de verano de 1930 en Jalisco (México). Es una colección estupenda que fue publicada en 1943 por la American Folk-Lore Society. El libro, de 562 páginas, tiene apenas una introducción (de una página) explicando cómo y cuándo fue recogida la colección y los agradecimientos a quienes la hicieron posible (a quien sufragó la expedición, a quien ayudó en la búsqueda de informantes, etc.) y un apéndice bibliográfico con notas a los cuentos recogidos (que suman unas cuatro páginas). Es decir, el libro ocupa desde la página 3 a la página 556 con los puros textos, un absoluto festín.
Los cuentos están numerados (y en las notas hay algunas referencias con cuentos similares de otras colecciones o el tipo AT de la revisión de 1928) y en cada cuento hay un breve resumen inicial en inglés (porque los textos están transcritos tal como fueron recogidos, en español).
Por la fecha de la recogida, como os podéis imaginar, se trata de una colección con versiones muy vivas y muy ricas, pues en esos años los cuentos contados gozaban de una muy buena salud.
Es, en suma, uno de los tersorillos de mi biblioteca. Una joya que bien merece la pena consultar.
EL CUENTO
El cuento que conté es el titulado "El niño de hierro" (n.º 33, pp. 73-75), una curiosa versión que os puede recordar a Pinocho (como le ocurrió a García) y que cabría en el tipo ATU 650. La versión que conté es muy parecida a la recogida en el libro.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.
En las próximas semanas espero seguir compartiendo por aquí colecciones y audios de cuentos, estoy dándole vueltas a algunas opciones.
Pasad una buena semana.