Pero vayamos al lío.
EL ARTÍCULO
Para comenzar recomendé este artículo encontrado en TerraMater (gracias a la amiga Laura Escuela) que se titula: "Sustituir el juego y los cuentos por lo audiovisual socava la inteligencia simbólica-metafórica infantil", en él se recogen y adaptan fragmentos del libro Evolution's end de Joseph Chilton Pearce. Os lo recomiendo porque argumenta algo que ya me habéis oído decir muchas veces: los niños y niñas necesitan tiempo de infancia, necesitan juego, conversación, calle, cuentos... y muy poca (o ninguna) pantalla. Leedlo, seguro que os va a interesar.
LA BIBLIOTECA
En esta ocasión contamos con un bibliotecario, se trata de Víctor M. Luna, de la Biblioteca Pública Municipal "Francisco Gómez-Porro" de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una biblioteca muy viva (sólo tenéis que escuchar el audio para descubrirlo) y con mucha poesía en sus anaqueles. Nos recomendó estos dos libros:
- Gilles Bachelet, El caballero impetuoso, ed. Juventud. Ficha en la editorial
- Gemma Lienas, El rastro brillante del caracol, ed. Destino. Ficha en la web de la autora
LA CUENTISTA
Este lunes vino a visitarnos una narradora extraordinaria, Eugenia Manzanera, una gran profesional (que además de cuentista es actriz y payasa) que recibió en la pasada Feria de Teatro de Castilla y León el Premio del Público al mejor espectáculo infantil con Retahilando, una propuesta de narración, música y teatro absolutamente maravillosa (hablo de ella aquí). Eugenia nos habló de su trayectoria, de este espectáculo y nos contó un fragmento del mismo. Un regalo.
Aquí tenéis el audio de esta sección del programa (¡en la que tan bien lo pasamos!)
Feliz semana de cuento