LA COLECCIÓN
Entre 1948 y 1960 Yolando Pino recogió unos 270 cuentos de la tradición oral chilena. Esta estupenda colección (con un aparato crítico magnífico) se publicó en tres volúmenes (entre 1960 y 1963) en la editora de la Universidad de Chile. Estos libros son de libre acceso y podéis descargarlos en la web de la Biblioteca Nacional de Chile, concretamente en este enlace.
No es la primera vez que traigo al blog compilaciones de este folklorista (puedes echar un vistazo aquí y aquí).
Estos libros cuentan con una introducción breve y muy precisa que abre el apetito de lo que está por llegar, que es el corpus de estos magníficos cuentos recogidos en los tres volúmenes y su completísimo aparato de notas. En los apéndices finales, además de las notas a los cuentos, encontramos información de todas las personas a las que se les recogieron cuentos, un glosario y una bibliografía con todos los libros consultados.
Esta es una de las joyitas de mi biblioteca.
EL CUENTO
El cuento que conté, titulado "El buque de los tres hachazos" (n.º 56 de la colección, pp. 242-245 del primer volumen), fue contado por Edualio Cárdenas (de Vivanco, Valdivia) en 1952, es una versión bastante breve del tipo ATU 513A, puesto que suele haber más acompañantes extraordinarios que ayudan al pretendiente a superar muchas otras pruebas imposibles. Y, por cierto, en no pocas versiones de este cuento la princesa y el protagonista no acaban casados.
A pesar de ser una versión "breve" tuve que contarla bastante acelerado (y resumiendo) para que no me tirara de las orejas García, y eso desluce algo a la historia (como ya he comentado en algún otro caso). Aun así la versión que conté es muy similar a la que aparece recogida en el libro.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargaros el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.
Pasad una buena semana