domingo, 23 de abril de 2023

Cantabria. Cuentos de la tradición oral

Ayer sábado volví a contar un cuento en "Esto me suena", de RNE, con Ciudadano García. En esta ocasión llevé a la radio un cuento recogido en el tercer volumen de la colección Cantabria. Cuentos de la tradición oral, compilada por Jesús García Preciado.


LA COLECCIÓN

Como podéis ver en la foto, esta colección está compuesta de seis volúmenes de los cuales en mi biblioteca hay cinco, me falta, precisamente, el quinto (si alguien sabe darme alguna pista de dónde conseguir ese libro... no soy capaz de dar con él, ni siquiera he visto una foto de su cubierta; estoy empezando a pensar que tal vez no exista). 

Lo cierto es que la colección es bien interesante, se publicó entre los años 2000 y 2011, y reúne los cuentos que entre 1993 y 1998 el estudioso Jesús García Preciado fue recogiendo directamente de la tradición oral y publicando, semanalmente, en El Diario Montañés. El primero de los volúmenes cuenta con un prólogo del querido y añorado Julio Camarena, quien se refiere a estos libros como "la primera gran colección de cuentos específicamente registrados en Cantabria".

Los cuentos recogidos están organizados en bloques temáticos: Cuentos de animales, Cuentos maravillosos, Cuentos de costumbres, Mitos y creencias mágicas, etc., y suman unos 350 textos en total. Algunos de los cuentos son versiones más largas y complejas (el primer volumen sólo tiene, por ese motivo, 20 cuentos), otros son cuentos más breves (como es el caso del volumen sexto, que cuenta con más de 140 cuentos).

Como ya dije antes, el primer volumen cuenta con un prólogo de Julio Camarena, pero además, todos los libros incluyen una introducción del compilador, un índice en el que se organizan los cuentos por bloques temáticos muy detallados, e ilustraciones de Víctor García López. Los textos están transcritos con las particularidades lingüísticas de la zona y con un estilo y un vocabulario muy ricos que dan mucho color a la narración. La edición corre a cargo de la editorial Tantín, que se ha encargado de que la colección tenga unos volúmenes generosos, con buenas calidades y muy coloridos.


EL CUENTO

El cuento que conté en esta ocasión se titula "El hijo del viudo y la hija del rey" (pp. 73-75 del tercer volumen), y fue contado al compilador por María Álvarez Rubín. Es un cuento muy redondito que cuento de manera muy similar a como está recogido en el libro (salvando las consabidas limitaciones de tiempo).

Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida), mi tramo comienza a partir del minuto 27:33. Aquí debajo y aquí tenéis el cuento solo. Ambos, programa y cuento, podéis descargarlos en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.


Pasad una buena semana.


PS.: Casi un año y medio después de haber publicado esta entrada conseguí, por fin, el libro que me faltaba para completar la colección de cuentos, aquí dejo una foto del volumen quinto:

4 comentarios:

  1. Qué suerte haber conseguido el tomo V. Compré los otros 5 pero me falta ese y no sé cómo encontrarlo. Sí me pudieses ayudar te lo agradecería. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Qué suerte haber conseguido el tomo V. Compré hace unos dos años los otros cinco tomos pero en todas partes el tomo V sale como agotado. Sí me pudieses aconsejar cómo conseguirlo te lo agradecería. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que fue pura suerte, Olga, pasaba de vez en cuando por Wallapop, Todocolección, Iberlibro, Uniliber, etc. y buscaba el título, hasta que un día apareció. Otra persona que me hizo la misma consulta que tú en menos de un mes consiguió su ejemplar de esta manera (suerte también).

      Eliminar
  3. Gracias por responder. Seguiré buscando.

    ResponderEliminar