EL LIBRO
Este Testamento del paisa recoge, tal como se indica en su cubierta, seis libros en uno, que son: Cosecha de cuentos o folklore narrativo; Arrume de versos o folklore poético; Monte p'abrir o folklore ergológico; ... Y santo remedio o folklore mágico; La comedia cotidiana o folklore social; y Palabras, palabras... o folklore lingüístico. De estos seis libros me centro en el primero, el dedicado a los cuentos, que ocupa las 170 primeras páginas (el libro tiene unas 435 en total) y que reúne más de 50 cuentos agrupados en cinco moliendas y un sartal de chistes (cuentos brevísimos y jocosos). Estos cuentos fueron recogidos en los años 50 del pasado siglo y se publicaron en 1961. Desde entonces hasta hoy este libro se sigue republicando y no es difícil conseguir algún ejemplar en librerías de segunda mano en España.
Los cuentos están recogidos de la viva voz del pueblo, son versiones muy vivas, muy orales, y muy del color local, es un estupendo trabajo el realizado por el folklorista Agustín Jaramillo.
Mi edición, la décimo tercera, fue publicada en 2003. Creo que es una autoedición, pues no hay referencia editorial ninguna.
EL CUENTO
El cuento que conté es "La princesa y el negrito" (pp. 79-82), un cuento raro por lo que comento en el programa de radio y también porque parece una versión particular del tipo Juan Sin Miedo (ATU 326), casi como un contracuento. La versión que yo conté tiene algunas diferencias con la recogida en el libro (que tiene alguna historia más con el protagonista Agapito subido a lomos de un tigre, por ejemplo), que no pude incluir por ser largo, y tuve que ceñirme al episodio central de la historia.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.
Pasad una buena semana