Va avanzando agosto y seguimos con los cuentos, qué bien. En la madrugada de hoy lunes volví a la radio para contar en "Esto me suena", de RNE, con Ciudadano García. En esta ocasión llevé a la emisora un cuento recogido por J. Alden Mason en su magnífica colección de Cuentos de Puerto Rico.
LA COLECCIÓNEsta colección está formada por siete artículos publicados a partir de 1921 en la revista The Journal of American Folklore que reúnen los cuentos que J. Alden Mason recogió en Puerto Rico entre 1914 y 1915. La colección está editada por Aurelio M. Espinosa (padre).
Los artículos agrupan los cuentos de la siguiente manera:
- Cuentos picarescos. Cuentos de Juan Bobo (cuentos del 1 al 56). The Journal of American Folklore, abril-junio, 1921, vol. 34, n.º 132, pp. 143-208.
- Cuentos picarescos. Cuentos de Juan Bobo continuación (cuentos del 57 al 90). The Journal of American Folklore, enero-marzo, 1922, vol. 35, n.º 135, pp. 1-61.
- Cuentos varios: Juan el oso, La matita de albahaca, Tío Grillo, Tú uno y yo dos, etc. (53 cuentos, algunos con varias versiones). The Journal of American Folklore, julio-diciembre, 1924, vol. 37, n.º 146/146, pp. 247-344.
- Cuentos de encantamiento: Cenicienta, Blancanieves, El caballito de siete colores, El hueso cantor... (14 tipos, todos con varias/muchas versiones). The Journal of American Folklore, octubre-diciembre, 1925, vol. 38, n.º 150, pp. 507-618.
- Cuentos de encantamiento continuación: Las tres naranjas del amor, el rey cuervo, Pulgarcito, La niña sin brazos, etc. (14 tipos, todos con varias/muchas versiones). The Journal of American Folklore, julio-septiembre, 1926, vol. 39, n.º 153, pp. 227-369.
- Cuentos de animales y leyendas (43 cuentos). The Journal of American Folklore, octubre-diciembre, 1927, vol. 40, n.º 158, pp. 313-414.
- Cuentos jocosos, leyendas, sucedidos (131 cuentos). The Journal of American Folklore, abril-junio, 1928, vol. 42, n.º 164, pp. 85-156.
Los artículos están disponibles en internet y la colección es muy interesante, mucho. Yo que tú no la despistaría. Con la información que os doy en el post es fácil dar con cada uno de los artículos.
EL CUENTO
Conté el cuento "La mata de ají" (pp. 557-558 del cuarto artículo), concretamente la primera versión del sexto tipo recogido en el artículo (ATU 720, conocido por la versión de los Grimm: "El enebro"). Mi versión es bastante fiel a la recogida en el artículo.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.
Pasad una buena semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario